Mantente sana y fuerte sin importar tu edad con Loreto Soto

Conoce los distinto programas y servicios para ayudarte de manera online y presencial

Ver Programas

Cómo te puedo ayudar

Ponte física y emocionalmente fuerte a cualquier edad

Mis programas están diseñados para mujeres de más de 45 años, lo que significa que disfrutarás de una vida más plena y con más energía.

Alcanza tus objetivos de fitness desde cualquier lugar

Mis asesorías online y entrenamientos semi-presenciales te permiten entrenar sin importar dónde te encuentres, lo que significa que no habrá barreras para cuidar de ti misma.

Mejora tu salud y bienestar a tu propio ritmo

Mis entrenamientos se adaptan a cualquier edad y nivel de condición física, lo que significa que podrás retomar el ejercicio de manera segura y efectiva.

Ayudando a Mujeres a Sentirse Saludables y Fuertes

Hola, soy Loreto y me apasiona ayudar a mujeres como tú a reconectar con su bienestar físico y emocional. Con más de 15 años de experiencia como entrenadora y campeona sudamericana de Body Fitness, he acompañado a cientos de mujeres en su camino hacia una mejor salud. Mi misión es guiar especialmente a aquellas de más de 45 años a transformar su cuerpo y mente, demostrando que la edad no es un obstáculo para alcanzar tus objetivos.

Ver mis programas

Mis client@s siempre me preguntan

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto tiempo necesito entrenar para ver resultados?

La mayoría empieza a notar cambios en 4 a 8 semanas, dependiendo de la consistencia y el enfoque.

La clave es mantener una rutina regular y ajustada a tus objetivos.

¿Es mejor hacer cardio o pesas para perder grasa?

Ambos son importantes. El cardio ayuda a quemar calorías, pero el entrenamiento con pesas aumenta tu masa muscular, lo cual acelera tu metabolismo y favorece la pérdida de grasa a largo plazo.

¿Cuántas veces a la semana debo entrenar para ganar músculo?

Lo ideal para ganar músculo es entrenar de 3 a 5 veces por semana, enfocándote en diferentes grupos musculares y permitiendo días de descanso para la recuperación.

¿Qué debo comer antes y después de entrenar?

Antes de entrenar, consume carbohidratos de rápida absorción, como una fruta, para tener energía.

Después del entrenamiento, es importante ingerir proteínas para la recuperación y carbohidratos para reponer energía.

¿Puedo perder grasa y ganar músculo al mismo tiempo?

Sí, es posible, pero requiere un equilibrio en tu dieta y entrenamiento.

Mantener un leve déficit calórico mientras consumes suficiente proteína y entrenas fuerza es clave para lograr ambas cosas. 

¿Qué tan importante es el descanso en el entrenamiento?

Muy importante. Tus músculos crecen y se recuperan durante el descanso, no solo en el entrenamiento.

Dormir bien y permitir que los músculos se recuperen evita lesiones y mejora el rendimiento.

¿Cómo puedo reducir la grasa en una zona específica, como el abdomen?

No se puede reducir grasa en zonas específicas, ya que el cuerpo pierde grasa de forma general.

Combina una dieta equilibrada, entrenamiento de fuerza y algo de cardio para disminuir grasa en todo el cuerpo.

¿Puedo entrenar en ayunas, o es necesario comer antes de hacer ejercicio?

Entrenar en ayunas es seguro para la mayoría de las personas y puede ayudar a mejorar la quema de grasa. Sin embargo, no es adecuado para todos.

Algunas personas pueden sentir falta de energía o mareos, en cuyo caso es mejor consumir un snack ligero, como una banana o yogur, antes de entrenar.

Lo ideal es probar y ver cómo te sientes.

¿Cómo afecta el sistema hormonal al progreso en el gimnasio, especialmente en mujeres?

Las hormonas juegan un papel clave en el entrenamiento y la recuperación.

En mujeres, el ciclo menstrual puede influir en los niveles de energía y la fuerza, y en etapas como la menopausia también puede ser más difícil ganar músculo o perder grasa.

Ajustar la intensidad del entrenamiento y seguir una dieta equilibrada ayuda a optimizar los resultados . 

¿Qué tipo de alimentación debo seguir si quiero perder grasa y ganar músculo?

Para perder grasa mientras ganas músculo, se recomienda una alimentación rica en proteínas, moderada en carbohidratos de calidad (como avena, arroz integral y verduras), y con grasas saludables (como palta, frutos secos y aceite de oliva).

La clave es mantener un ligero déficit calórico y ajustar tu ingesta de proteínas según tu peso y objetivos .